Isjir cuenta las vicisitudes por las que ha pasado Morat Cato desde que salió de Iraq hasta su establecimiento en
México. La historia se inicia cuando el personaje tiene que contarle lo vivido a Camel Bazzi, porque sólo así el fotógrafo podrá tomarle una impresión que retrate su alma. De esta manera, Morat narra en varias sesiones parte de su vida en Iraq, las persecuciones sufridas por la tribu a la que perteneció, la llegada a América, el establecimiento en Denver y el trabajo realizado en la industria automotriz, el retorno a Iráq y la vuelta y asentamiento en México.
Todo ello acompañado de la descripción del dolor sufrido por el abandono del país amado y de la parentela, de la lucha constante por buscar el amor y encontrarlo. Luego por la reseña del reto de amar y crear una familia en condiciones desconocidas, para finalmente delinear la vida diaria, con sus jalones afectivos, económicos y políticos en los diferentes países en que vivió.
Susana Cato utiliza en Isjir una estrategia narrativa amena en la que incorpora poesías, aforismos y anécdotas del...